Durante la Primera Guerra Mundial, en las Dolomitas, el ejército italiano equipó las paredes de roca con distintos elementos artificiales –peldaños de hierro, cables...- para permitir a las tropas desplazarse con agilidad por un terreno escarpado, superando con facilidad los accidentes geográficos que les dificultaban el movimiento. Hoy, llamamos vías... Más
Durante la Primera Guerra Mundial, en las Dolomitas, el ejército italiano equipó las paredes de roca con distintos elementos artificiales –peldaños de hierro, cables…- para permitir a las tropas desplazarse con agilidad por un terreno escarpado, superando con facilidad los accidentes geográficos que les dificultaban el movimiento.
Hoy, llamamos vías ferratas a los distintos itinerarios que, partiendo de esa idea, nos permiten vivir la experiencia de progresar con seguridad por grandes paredes, sin tener que contar con los conocimientos técnicos de un escalador.
VÍAS FERRATAS
– Vallcebre, Canalassa
– Vallcebre, Empalomar
– Montserrat, Teresina
– Centelles, Baumes Corcades
– Andorra, Canal del Grau
Descuentos especiales para escolares y grupos.
Podéis apuntaros a alguna de las salidas programadas en el calendario, o escoger personalmente un día y una ferrata- nosotros ponemos el material, el guía y el seguro.
Menos
Deja una respuesta