Aunque insistimos en llamar «vía verde» a cualquier ruta fácil, pedaleable, que circule por espacios naturales, el término es mucho más específico. De hecho «Vía Verde» es una marca registrada por la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FEE) y su uso está legalmente restringido a aquellos itinerarios que discurren sobre antiguas estructuras ferroviarias. Así pues, una Vía Verde es un itinerario que, aprovechando vías ferroviarias en desuso, se ha adaptado para ser recorrido a pie, en bicicleta o a caballo, y para ser accessible a todo el mundo, incluídas personas con mobilidad reducida. Cerradas al tráfico motorizado, con pendientes suaves y rodeadas de naturaleza, las Vías Verdes son ideales para hacer cicloturismo en familia. Fáciles, de agradable recorrido y seguras, son perfectas para que los más pequeños hagan sus primeras salidas en BTT. Así que hoy os invitamos a descubrir las vías verdes en BTT en Catalunya

 

Vías Verdes en BTT en Catalunya

La FFE reconoce 9 Vías Verdes en Catalunya. Si somos un poco menos estrictos, habría que añadir la Vía Verde del Tren Petit y la Vía Verde de la Vall Fosca –aunque esta última no está bien adaptada y puede ser difícil de hacer en bicicleta–. ¿Cuáles son estas Vías Verdes en BTT? Veámoslo.

 

Vías Verdes en Tarragona

La provincia de Tarragona está cruzada por dos vías verdes conectadas entre sí que nos permiten ir desde Aragón hasta el Delta del Ebro. Circulan por la antigua vía ferroviaria «Val del Zafán», que nos llega desde tierras aragonesas. El primer tramo, conocido como Vía Verde de la Terra Alta, recorre 23 km des de Arnes-Lledó hasta Pinell del Brai. Ahí se encuentra con el segundo tramo, de 26 km, llamado Vía Verde del Baix Ebre, que llega hasta Tortosa.

Dos vías verdes espectaculares que lo tienen todo. Los paisajes increíbles del Massís del Ports, con barrancos, cuevas y paisajes cársticos de gran belleza. Los campos de frutales del Baix Ebre. El Parque Natural del Delta del Ebro. Y tot ello aliñado con visitas culturales de gran interés, como santuarios y ermitas, los yacimientos arqueológicos de Benifallet o el magnífico conjunto histórico y artístico de Tortosa.

 

Vías Verdes en Girona

vía verda olot gironaLa provincia de Girona acoge la mayoría de las Vías Verdes en BTT de Catalunya. Muchos, muchos quilómetros, que se pueden dividir en tramos asequibles. O, por qué no, aprovechar para conectarlas para ir desde los Pirineos hasta el mar.

La Vía Verde del Carrilet podría ser la más importante. Se divide en dos tramos, de 54 i 39 km respectivamente, de Olot a Girona y de Girona a Sant Feliu de Guíxols. ¡Y pasa por lugares tan emblemáticos como la propia ciudad de Girona –de visita obligada–, la Zona Volcánica de la Garrotxa, la ribera del Ter y el conjunto monumental de Castell d’Aro, entre muchos otros!

La Vía Verde del Hierro y del Carbón va desde Ripoll hasta Ogassa por la ribera del Ter. Destaca por el patrimonio industrial y por los magníficos conjuntos medievales de Ripoll y Sant Joan de les Abadesses. Además, conecta con rutas BTT por los Pirineos y, si hacéis un poco de malabares para enlazarla en Sant Joan de les Abadesses con el Carrilet, podéis llegar hasta la Costa Brava. Increíble, ¿verdad?

Más corta y modesta, pero no menos interesante, es la Vía Verde del Tren Pinxo. Pero todavía está en proceso, de momento solo lleva de Girona a Sarrià de Ter. En un futuro no demasiado lejano –esperamos– llegarà hasta Serinyà, pasando por Banyoles. Una vía mayoritariamente encantadora de 4,5 km, ideal para dejar pedalear a los niños.

Hay que mencionar también la no registrada Vía Verde del Tren Petit, en el Baix Empordà, que une Palamós y Palafrugell. Por las tierras del Empordanet, magistralmente descritas por Josep Pla, esta vía os ofrece 7 km de recorrido encantador para el mejor cicloturismo en familia.

 

Vías Verdes del Berguedà: ¡promocionando las de casa!

Sin olvidar los 1,5 km de la Vía Verde del Vallès, entre la estación de Bellaterra y la Colonia Castelltort (Sant Quirze del Vallès), se puede afirmar que las vías verdes de Barcelona se concentran en el Berguedà. Y tengo que hacerles un poco de propaganda, ¿no os parece?

En el Berguedà tenemos dos pequeñas vías verdes, cortas y fáciles, pero de gran interés cultural y paisajístico. Una es la Vía Verde del Llobregat, que lleva de Cal Rosal, en Berga, hasta el pantano de la Baells. La otra, la Vía del Nicolau, circula por el límite del Parque Natural del Cadí-Moixeró, de Guardiola de Berguedà a Sant Joan de l’Avellanet. Dos Vías Verdes en BTT en Catalunya que, en una mañanita, harán las delicias de niños y mayores. ¡Y con mil cosas por hacer en los alrededores!

La Vía Verde del Llobregat, en sus 6,5 km, discurre por las gargantas del Alt Llobregat y por el pantano de la Baells. En el proceso, nos descubre parte del patrimonio industrial de la zona, como la antigua colonia textil de Cal Rosal o la Colonia Carme, que hoy reposa bajo las aguas del pantano. Además, pasa por Sant Quirze de Pedret, joia del románico catalán, y nos hace cruzar el río Llobregat por el puente gótico de Pedret.

De la Vía del Nicolau, hay que destacar los miradores y las pasarelas de madera, que incluyen un espectacular puente colgante de 35 metros de longitud. Además, el entorno natural es una maravilla y está repleto de historia. En Guardiola encontramos el magnífico monasterio románico de Sant Llorenç prop Bagà. En Sant Joan del Avellanet nos esperan los cautivadores paisajes del Parque Natural del Cadí-Moixeró y una ermita románica. Y, a medio camino, encontramos la villa de Bagà, capital histórica del Alt Berguedà. Ahí, vale la pena visitar el Casco Antigo del siglo XIII, el Centro Medieval y de los Cátaros, y el Palacio de Pinós, residencia de los antiguos Barones de Pinós y decorado con unas magníficas pinturas murales del siglo XVIII.

Aquí en el Berguedà, en Pedratour tenemos de todo para que complementéis nuestras vías verdes en BTT. Si queréis visitar Pedret y Sant Llorenç prop Bagà, tenemos una oferta para descubrir el románico del Berguedà. Si, en eso que hacéis la Vía del Nicolau, queréis adentraros en la historia medieval de Bagà, nos encargamos de la visita al Centro Medieval y de los Cátaros y al Casco Antiguo. Y si las vías verdes se os han hecho cortas, ¡no olvidéis que estamos en los Pirineos! ¡Echad una ojeada a nuestra sección de BTT! ¡Encontraréis rutas en BTT de diferentes niveles y alquiler de e-MTB por si no queréis quedaros sin aliento!

¡Nos vemos en el Berguedà!